En este artículo, hablaremos sobre la posibilidad de reclamar hasta 30,000 euros en un seguro de vida hipotecario. Es importante tener en cuenta que el seguro de prima única hipotecario son una forma de garantizar que la hipoteca de una persona esté cubierta en caso de fallecimiento o incapacidad del titular de la hipoteca.
¿Qué es un seguro de prima única hipotecario?
Seguro de prima única hipotecario es un tipo de seguro de vida que está diseñado para cubrir el saldo pendiente de una hipoteca en caso de fallecimiento o incapacidad del titular de la hipoteca. El seguro se establece en la misma cantidad que la hipoteca y se mantiene durante la duración de la hipoteca. Si el titular de la hipoteca fallece o se incapacita, el saldo pendiente de la hipoteca se pagará con los fondos del seguro.
La prima de un seguro es el precio que vas a pagar por él a la hora de contratarlo. Este pago, puede ser periódico, normalmente de renovación anual, o puede tener un valor fijo único que puedes pagar en una sola vez. Es en el segundo caso cuando hablamos de un seguro de prima única. Un único pago para un seguro.
Con carácter general, para la concesión de una hipoteca el Banco impone como condición la contratación de un seguro de vida, y en algunas ocasiones también obligan a sus clientes a contratar un seguro de amortización o protección de pagos. Algunos bancos impusieron a sus clientes la contratación de estos seguros en la modalidad de prima única financiada como requisito indispensable para concederles el préstamo hipotecario.
A diferencia de los seguros con prima anual renovable, en los seguros de prima única financiada, se abona por adelantado el coste de la totalidad del seguro en un pago único, y ese importe era financiado por el Banco en el préstamo hipotecaria, aumentando el capital del préstamo.
Por este motivo, los bancos se aseguran de que firmes un seguro de vida en un sólo pago, dentro de la propia hipoteca, o como acto previo, pero para el cual te ofrecen financiación en el ámbito de la hipoteca, financiando el mismo en los mismos plazos y con los mismos intereses que el préstamos hipotecario.
¿Cómo funciona la reclamación del seguro de vida hipotecario?
Si el titular de la hipoteca fallece o se incapacita, el beneficiario del seguro de vida hipotecario deberá presentar una reclamación al proveedor del seguro. Es importante tener en cuenta que, en algunos casos, los bancos pueden tratar de rechazar la reclamación o reducir el monto de la misma. Si esto ocurre, es importante buscar asesoramiento legal para asegurarse de que se esté recibiendo la cantidad correcta.
La prima única incrementa la cuantía del préstamo hipotecario, y por lo tanto de los intereses. Imposibilita buscar alternativas y teniendo en cuenta lo que indican algunos estudios recientes, las primas de los bancos son hasta un 86,7% más caras que las Aseguradoras.
¿Qué perjuicios causa el seguro de prima única a los consumidores?
- El consumidor paga por adelantado el coste de un seguro (vida, protección de pagos, amortización) que debe cubrir toda vida de la hipoteca (25 a 40 años).
- Aumento del capital del préstamo, lo que supone que el consumidor tenga que pagar más intereses, incrementándose notablemente el coste total de la operación.
- Se priva al consumidor de elegir una prima de seguro más barata, o el cambio de aseguradora si se obtiene una mejor oferta, pues la desvinculación de esta clase de seguros no es sencilla.
- El banco no proporcionaba información clara sobre el coste total del seguro vinculado.
¿Cuánto dinero puedo recuperar?
El consumidor podrá recuperar el importe pagado por la prima única financiada no consumida, los intereses abonados en exceso mensualmente, más los intereses legales computados desde la contratación del seguro.
Si bien el importe dependerá del seguro contratado en cada caso, los importes suelen oscilar entre los 15.000 y los 30.000 €, a los que se podría añadir los correspondientes intereses.
Ese pago en concepto de seguro de prima única hipotecario acababa suponiendo, de media, casi la quinta parte del préstamo. Algo considerado como un abuso actualmente según la ley hipotecaria.
Las demandas que están recibiendo las Audiencias Provinciales de Málaga, Jaén, Madrid o León, entre otras, y las sentencias que están emitiendo dan la razón a los usuarios. CaixaBank y BBVA ya han sido condenados a reembolsar 6.000 euros a un demandante por los años de cobertura de los que no se había beneficiado.
Otro acabó recuperando 9.000 euros, 7.151 euros por los años de cobertura que no había consumido más los intereses generados. A los 50.000 euros que quería pedir de hipoteca tuvo que sumar esos 9.000 más para costear el seguro de vida obligatorio. El caso más extremo llegó cuando un cliente llegó a recuperar hasta 30.000 euros.
Te ayudamos a recuperar hasta 30.000 € de tu seguro de prima única hipotecario
Somos especialistas en derecho financiero y tenemos amplia experiencia en la reclamación de cláusulas abusivas hipotecarias. Con nosotros, tu derecho como consumidor está protegido, y te ayudamos a recuperar hasta 30.000 € de tu seguro de prima única. ¿Has contratado tu hipoteca en los últimos 7 años? Entonces, podemos ayudarte.
¿Qué documentación necesito?
Para poder estudiar tu caso, y efectuar una eventual reclamación es necesaria la siguiente documentación:
- Copia de la escritura de préstamo hipotecario
- Copia de la póliza de seguro prima única
- Justificante de pago del seguro de prima única (en ocasiones ya se indica en la propia escritura de préstamo).
Analizamos sin compromiso tu caso, verificamos la viabilidad del mismo. No iniciamos procesos que no sean viables. Escríbenos a través de nuestro formulario de contacto y uno de nuestros abogados se pondrá en contacto contigo para estudiar tu caso. Si lo deseas, también puedes llamarnos al 913 78 38 93 y te atenderemos inmediatamente.
0 comentarios