Qué es el mercado Forex y cómo funciona

Qué es el mercado Forex y cómo funciona

El mercado Forex, o de cambio de divisas, puede explicarse como una red de compradores y vendedores que transfieren divisas entre sí a un precio acordado. Es el medio por el que particulares, empresas y bancos centrales convierten una divisa en otra: si alguna vez ha viajado al extranjero, es probable que haya realizado una transacción de divisas.

Aunque muchas operaciones de cambio se realizan con fines prácticos, la gran mayoría de las conversiones de divisas se llevan a cabo con el objetivo de obtener beneficios. La cantidad de divisas que se convierten cada día puede hacer que los movimientos de precios de algunas divisas sean extremadamente volátiles. Esta volatilidad puede hacer que el mercado de divisas resulte tan atractivo para los traders, ya que aumenta las posibilidades de obtener grandes beneficios, al tiempo que aumenta el riesgo.

¿Cómo funciona el mercado Forex?

A diferencia de las acciones o las materias primas, el trading de divisas no tiene lugar en las bolsas, sino directamente entre dos partes, en un mercado extrabursátil (OTC). El mercado de divisas está gestionado por una red mundial de bancos, repartidos en cuatro grandes centros de trading en diferentes husos horarios: Londres, Nueva York, Sydney y Tokio. Al no existir una sede central, se puede operar en el mercado de divisas las 24 horas del día.

Existen tres tipos diferentes de mercado de divisas:

  • Mercado de divisas al contado: el intercambio físico de un par de divisas, que tiene lugar en el momento exacto en que se liquida la operación, es decir, "al momento", o en un breve periodo de tiempo.
  • Mercado de divisas a plazo: se acuerda un contrato para comprar o vender una cantidad determinada de una divisa a un precio especificado, que se liquidará en una fecha determinada en el futuro o dentro de un intervalo de fechas futuras.
  • Mercado de futuros de divisas: un contrato se acuerda para comprar o vender una cantidad fija de una divisa determinada a un precio y fecha determinados en el futuro. A diferencia de los contratos a plazo, un contrato de futuros es jurídicamente vinculante.

La mayoría de los traders que especulan con los precios de las divisas no tienen previsto recibir la divisa en sí, sino que realizan predicciones sobre los tipos de cambio para aprovechar las oscilaciones de los precios en el mercado.

¿Qué es una moneda base y una cotizada?

Una divisa base es la primera divisa que aparece en un par de divisas, mientras que la segunda se denomina divisa cotizada. En el trading de Forex siempre se vende una divisa para comprar otra, por eso se cotiza por pares: el precio de un par de divisas es lo que vale una unidad de la divisa base en la divisa cotizada.

Cada divisa del par se cotiza con un código de tres letras, que suele estar formado por dos letras que representan la región y una que representa la propia divisa. Por ejemplo, GBP/USD es un par de divisas que implica la compra de la libra esterlina y la venta del dólar estadounidense.

Así, en el ejemplo siguiente, la GBP es la divisa base y el USD es la divisa cotizada. Si el par GBP/USD cotiza a 1,35361, entonces una libra vale 1,35361 dólares.

Si la libra sube frente al dólar, entonces una libra valdrá más dólares y el precio del par aumentará. Si baja, el precio del par disminuirá. Por lo tanto, si cree que la divisa base de un par puede fortalecerse frente a la divisa cotizada, puede comprar el par (ir largo). Si cree que se debilitará, puede vender el par (ir en corto).

Categorías

Para mantener el orden, la mayoría de los brokers dividen los pares en las siguientes categorías:

  • Pares principales. Siete divisas que representan el 80% del trading global en Forex. Incluye EUR/USD, USD/JPY, GBP/USD, USD/CHF, USD/CAD y AUD/USD.
  • Pares menores. Se negocian con menos frecuencia, pero suelen enfrentar a las principales divisas entre sí en lugar de con el dólar estadounidense. Incluye: EUR/GBP, EUR/CHF, GBP/JPY
  • Exóticos. Una divisa importante contra otra de una economía pequeña o emergente. Incluye: USD/PLN (dólar estadounidense frente a zloty polaco) , GBP/MXN (libra esterlina frente a peso mexicano), EUR/CZK
  • Pares regionales. Pares clasificados por regiones, como Escandinavia o Australasia. Incluye: EUR/NOK (euro frente a corona noruega), AUD/NZD (dólar australiano frente a dólar neozelandés), AUD/SGD

¿Qué mueve el mercado de Forex?

El mercado Forex se compone de divisas de todo el mundo, lo que puede dificultar las predicciones sobre los tipos de cambio, ya que hay muchos factores que pueden contribuir a las oscilaciones de los precios. Sin embargo, como la mayoría de los mercados financieros, Forex se rige principalmente por las fuerzas de la oferta y la demanda, y es importante comprender las influencias que impulsan las fluctuaciones de precios.

Bancos centrales

La oferta está controlada por los bancos centrales, que pueden anunciar medidas que tendrán un efecto significativo en el precio de su moneda. La flexibilización cuantitativa, por ejemplo, consiste en inyectar más dinero en una economía, y puede provocar la caída de la cotización de su moneda.

Noticias

Los bancos comerciales y otros inversores tienden a querer invertir su capital en economías con buenas perspectivas. Así pues, si una noticia positiva llega a los mercados sobre una determinada región, fomentará la inversión y aumentará la demanda de la divisa de esa región.

A menos que se produzca un aumento paralelo de la oferta de la divisa, la disparidad entre la oferta y la demanda hará que su precio aumente. Del mismo modo, una noticia negativa puede hacer que disminuya la inversión y baje el precio de una divisa. Por eso las divisas tienden a reflejar la salud económica de la región a la que representan.

Sentimiento del mercado

El sentimiento del mercado, que suele ser una reacción a las noticias, también puede desempeñar un papel importante en la evolución de los precios de las divisas. Si los traders creen que una divisa va en una dirección determinada, operarán en consecuencia y pueden convencer a otros para que sigan su ejemplo, aumentando o disminuyendo la demanda.

Datos económicos

Los datos económicos son esenciales para la evolución de los precios de las divisas por dos razones: indican cómo está funcionando una economía y ofrecen una visión de lo que su banco central podría hacer a continuación.

Supongamos, por ejemplo, que la inflación de la zona del euro ha superado el nivel del 2% que el Banco Central Europeo (BCE) pretende mantener. El principal instrumento del BCE para combatir el aumento de la inflación es subir los tipos de interés europeos, por lo que los traders podrían empezar a comprar euros en previsión de una subida de tipos. Con más traders deseando euros, el EUR/USD podría experimentar una subida de precio.

Calificaciones crediticias

Los inversores intentan maximizar el rendimiento que pueden obtener de un mercado, minimizando al mismo tiempo el riesgo. Por eso, además de los tipos de interés y los datos económicos, también se fijan en las calificaciones crediticias a la hora de decidir dónde invertir.

La calificación crediticia de un país es una evaluación independiente de su probabilidad de reembolsar sus deudas. Un país con una calificación crediticia alta se considera una zona más segura para invertir que uno con una calificación crediticia baja. Esto se pone especialmente de manifiesto cuando las calificaciones crediticias suben o bajan. Un país con una calificación crediticia más alta puede ver aumentar el precio de su moneda, y viceversa.

¿Cómo funciona el trading en Forex?

Hay muchas formas de operar en Forex, pero todas funcionan de la misma manera: comprando una divisa y vendiendo otra al mismo tiempo. Tradicionalmente, muchas operaciones de Forex se han realizado a través de un broker de Forex, pero con el auge del trading online puede aprovechar los movimientos de los precios de Forex utilizando derivados como el trading con CFD.

Los CFD son productos apalancados que le permiten abrir una posición por sólo una fracción del valor total de la operación. A diferencia de los productos no apalancados, usted no adquiere la propiedad del activo, sino que toma una posición sobre si cree que el mercado subirá o bajará de valor.

Aunque los productos apalancados pueden aumentar sus beneficios, también pueden aumentar las pérdidas si el mercado se mueve en su contra.

¿Qué es el spread en el trading de Forex?

El spread es la diferencia entre los precios de compra y venta de un par de divisas. Como ocurre en muchos mercados financieros, al abrir una posición en Forex se le presentarán dos precios. Si desea abrir una posición larga, operará al precio de compra, que está ligeramente por encima del precio de mercado. Si desea abrir una posición corta, operará al precio de venta, ligeramente por debajo del precio de mercado.

¿Qué es un lote en Forex?

Las divisas se negocian en lotes, es decir, lotes de divisas que se utilizan para estandarizar las operaciones de Forex. Como Forex tiende a moverse en pequeñas cantidades, los lotes suelen ser muy grandes: un lote estándar son 100.000 unidades de la divisa base. Por tanto, dado que los traders no disponen necesariamente de 100.000 libras (o la divisa con la que operan) para cada operación, casi todo el trading en Forex se realiza con apalancamiento.

¿Qué es el apalancamiento en Forex?

El apalancamiento es la forma de exponerse a grandes cantidades de divisas sin tener que pagar por adelantado el valor total de la operación. En lugar de ello, usted realiza un pequeño depósito, conocido como margen. Cuando cierra una posición apalancada, sus beneficios o pérdidas se basan en el volumen total de la operación.

Si bien esto aumenta sus beneficios, también conlleva el riesgo de que se amplifiquen las pérdidas, incluidas las que pueden superar su margen. Por lo tanto, en el trading apalancado es muy importante aprender a gestionar el riesgo.

¿Qué es el margen en Forex?

El margen es una parte fundamental del trading apalancado. Es el término utilizado para describir el depósito inicial que usted pone para abrir y mantener una posición apalancada. Cuando opere en Forex con margen, recuerde que sus requisitos de margen variarán en función de su broker y del tamaño de su operación.

El margen suele expresarse como un porcentaje de la posición total. Así, una operación en EUR/GBP, por ejemplo, puede requerir sólo el 1% del valor total de la posición para poder abrirla. Así, en lugar de depositar 100.000 dólares australianos, sólo tendría que depositar 1.000 dólares australianos.

¿Qué es un PiP en Forex?

Los Pips son las unidades utilizadas para medir el movimiento en un par de Forex. Un Pip en Forex suele equivaler a un movimiento de un dígito en el cuarto decimal de un par de divisas. Así, si GBP/USD se mueve de $1.35361 a $1.35371, entonces se ha movido un solo pip. Los decimales que aparecen después del Pip se denominan Pips fraccionarios, o a veces Pipettes.

La excepción a esta regla es cuando la divisa cotizada aparece en denominaciones mucho más pequeñas, siendo el ejemplo más notable el yen japonés. En este caso, un movimiento en el segundo decimal constituye un solo Pip. Así, si el par EUR/JPY pasa de ¥106,452 a ¥106,462, se habrá movido un solo Pip.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *